![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjumqx2NYED0Qi8AkQ61S259C6IwCKFT1kUYWYKEmgrRFhTmaDFmNn96yKO2cXpHKcdddikICrVA_OWI96-9E6jixyYFXsnQOuj8DVfKs1jX0MyqLwdhVB7gmZVQ3w3tIYsMhN3F1chjMja/s400/002.jpg)
Se trata de construir un personaje gracioso a partir de exagerar su comportamiento cinésico y proxémico. La caricatura que tengo del presidente Rafael Correa muestra a primera vista (a partir del texto que acompaña al dibujo) su tendencia política de izquierda, lo muestran los medios en todas sus imágenes, también los seños que hace, la sonrisa, los ojos gatos, se exagera, a partir de eso también se lo ridiculiza. El presi, no tiene el rostro gracioso pero a partir de su discurso político se usan sus ojos, su nariz y su boca para resaltar su gobierno a través de la opinión de algunos “expertos en política” imagino yo.
Mis compañeros exponen también la exageración de la cara del presi desde el imaginario que tienen los medios o los opinadores de él. Se puede expresar mi idea sobre alguien desde la caricatura, como yo lo veo, desde donde lo pienso, es decir dibujar desde mi construcción intelectual (o sea todo lo que soy y pienso) a una persona. Pero en el momento en que es pública mi opinión gráfica, ésta intercede o aporta a la idea de los demás, es decir que mi opinión se va expandiendo a la opinión de otros.
Mis compañeros exponen también la exageración de la cara del presi desde el imaginario que tienen los medios o los opinadores de él. Se puede expresar mi idea sobre alguien desde la caricatura, como yo lo veo, desde donde lo pienso, es decir dibujar desde mi construcción intelectual (o sea todo lo que soy y pienso) a una persona. Pero en el momento en que es pública mi opinión gráfica, ésta intercede o aporta a la idea de los demás, es decir que mi opinión se va expandiendo a la opinión de otros.
*Segùn Josè Velez, la imagen de la caricatura, representa una realidad a trvès tambièn del lenguaje, o sea el texto que acompaña a la imagen, expresando la cotidianidad del presi.
*Segùn Tatiana la aricatura muestra como es pensado el presi y por eso se lo plasma en una imagen, que denota poder a travès de su mandato.
*Diana està de acuerdo con Tatiana, en su caricatura se muestra la prepotencia, a travès de un cuerpo, el del gobernador.
*Para Luis Felipe Espinoza, la caricatura es una expresiòn del malestar de periodistas, polìticos y personas naturales, que presentan su opiniòn en una imagen de caricatura.
*Para Manuel Gaibor la caricatura puede ser también el medio de ridiculizar situaciones e instituciones políticas, sociales o religiosas, y los actos de grupos o clases sociales.
Lo cierto es que yo pienso, que la institucionalidad, debe ser cuestionada, a travès de cualquier mètodo de comunicaciòn, ya que expresar nuestras inquietudes o a su ves festejar lo bueno es lo que nos llevarà a vivir una sociedad màs respirable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario